Manuelita inicia producción de vinaza seca en polvo de origen orgánico en Colombia
Manuelita inició la producción industrial y comercialización de vinaza seca en polvo, materia prima renovable a partir del bioetanol de caña de azúcar.
Leer articulo
Manuelita inició la producción industrial y comercialización de vinaza seca en polvo, materia prima renovable a partir del bioetanol de caña de azúcar.
Leer articuloLeer artículo
A la pequeña escuela llegó el programa ‘Educar Uno a Uno’ de la Fundación Manuelita, cuya estrategia, un computador para cada niño, prometía mejorar la calidad educativa del lugar.
Leer artículo
El Grupo Manuelita ya cuenta con más de 9.000 empleados, sumados todos sus trabajadores en Colombia, Perú, Chile y Brasil. Esto plantea desafíos enormes para la administración del recurso humano; primero, por la cantidad de personas a las que hay que convencer de los principios de la organización y, segundo, por la variedad de culturas que hay que comprender para cumplir con tal tarea. Artículo en Revista Dinero.
Leer artículo
En entrevista con el Diario Gestión de Perú, el presidente del grupo Manuelita, Harold Eder, señaló que la firma agroindustrial observa potencial para continuar ampliando su participación en el sector de agroexportación en ese país, en el mediano plazo. Actualmente, Manuelita Frutas y Hortalizas continúa desarrollando cultivos de uva en la región de lca, y está ingresando al negocio de cítricos.
Leer artículo
El azúcar siempre ha movido esta empresa, aunque en los últimos 30 años también produce etanol, aceite de palma y biodiesel, a la vez que genera energía, cultiva uvas y vende mejillones y camarones, así como otros subproductos para uso industrial. En 2020, el grupo Manuelita le apuesta a convertirse en una empresa líder agroindustrial en Latinoamérica, con un modelo de negocios basado en la sostenibilidad económica, social y ambiental. Artículo sobre Manuelita en Revista Dinero.
Leer artículo
El programa “A Mejorar la Casa” es una iniciativa de Agroindustrial Laredo, filial del grupo Manuelita en Perú, como parte de sus acciones de responsabilidad social en beneficio de sus colaboradores, comunidades de influencia y proveedores de caña de azúcar.
Leer artículo
Lo que inició como un trapiche para producir azúcar en 1864, es hoy el ingenio azucarero más antiguo de Colombia y una de las organizaciones agroindustriales más importantes de la región. En Perú, uno de los países donde hace presencia, Manuelita se destaca por su enfoque sostenible. Artículo sobre Manuelita en el especial de revista Semana dedicado a Perú.
Leer artículo
Agroindustrial Laredo, ingenio azucarero que hace parte del grupo Manuelita, inició el programa de Ingresos Complementarios con comunidad de la zona de influencia, como parte de sus iniciativas de gestión social.
Leer artículo
Por: Comunicaciones | Mayo/12/2017 Ya está disponible nuestro Informe de Sostenibilidad 2015 – 2016 Descarga aquí la versión digital (+10mb) CARTA DEL PRESIDENTE La sostenibilidad ha sido la esencia de nuestra gestión empresarial por más de 150 años. Se fundamenta en nuestro legado y en nuestro propósito central de generar progreso y bienestar […]