15 septiembre / 2021

Manuelita presenta su Informe de Sostenibilidad 2019-2020

Manuelita presenta su Informe de Sostenibilidad 2019-2020

          • 157 años generando progreso y bienestar, a través de sus empresas y productos que se exportan a 57 países del mundo.

          • Más de 9.500 empleos, a través de su operación en cuatro países de América Latina.

Cali, 15 de septiembre de 2021 | En el quinto Informe de Sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en materia de sostenibilidad económica, social y ambiental, y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible trazados al 2030 por las Naciones Unidas, a partir de sus operaciones de Colombia, Perú, Chile y Brasil.

Según Harold Eder, presidente de Manuelita, “este nuevo informe ilustra cómo hemos consolidado nuestra gestión alrededor de un propósito superior y unas prioridades de sostenibilidad que buscan un mayor bienestar en nuestras comunidades, regiones y la sociedad en general.”

Algunas de las iniciativas más destacadas en este sentido:

      • Manuelita Aceites y Energía se convirtió en la primera empresa colombiana en exportar biodiesel de palma certificado a Europa, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

     • Palmar de Altamira recibió la certificación de sostenibilidad RSPO, permitiendo así la comercialización de aceite de palma certificado en el mercado nacional e internacional desde Colombia.

     • Manuelita Azúcar y Energía aumentó la venta de bioenergía eléctrica renovable a la red nacional en Colombia.

     • Agroindustrial Laredo se convirtió en el primer productor y exportador de azúcar orgánica del Perú.

     • Vale do Paraná obtuvo la certificación de sostenibilidad RenovaBio al 100% del área cultivada en caña de azúcar en Brasil, e inició su participación en el mercado de bioenergía eléctrica renovable a partir del bagazo de caña.

Asimismo, Manuelita continuó implementando iniciativas que buscan el mejoramiento de la calidad de vida de los colaboradores de menores ingresos y sus familias, y comunidades de influencia directa, en los campos de educación, salud, vivienda y generación de ingresos complementarios.

Para contribuir a mitigar el impacto económico y social de la pandemia del COVID-19 en las regiones y comunidades donde hace presencia, realizó donaciones importantes enfocadas en suplir necesidades de alimentación y salud de la población.

La Fundación Manuelita con su programa Educar Uno a Uno, benefició a 820 estudiantes de transición, primaria y secundaria del colegio público Antonio Lizarazo en sus sedes Rosa Zárate y Central, ubicadas en la comuna uno de Palmira, Valle del Cauca. Gracias al
programa, en 2020, el colegio logró ascender a categoría A en las pruebas Saber 11, que miden el desempeño de los estudiantes de último grado a nivel nacional.

Al cumplirse 157 años del nacimiento de nuestro grupo empresarial, seguimos fieles a nuestro propósito central de generar progreso y bienestar, a partir del aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales, en el marco de nuestros valores: integridad, respeto por la gente, responsabilidad social y ambiental, espíritu pionero, austeridad y orientación al cliente”, manifiesta Eder.

Acerca de Manuelita. Manuelita es una organización agroindustrial diversificada, con presencia creciente en las principales zonas productivas de Latinoamérica; con un portafolio de empresas que entregan productos diferenciados, de alta calidad y a costo
total competitivo, elaborados a partir de fuentes renovables, mediante el uso sostenible de los recursos naturales, y con un impacto positivo sobre el bienestar de las comunidades vecinas.
_____________________________________________

 

 

Articulos relacionados:

noviembre/29/2023

Manuelita y El Minuto de Dios, fortalecen su alianza con la inauguración del aula más dulce de Colombia

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

noviembre/1/2023

Agroindustrial Laredo, ingenio de Manuelita en Perú, destacada como una de las ‘Empresas que transforman”

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

octubre/19/2023

Manuelita ascendió 18 puestos en el top 100 de las empresas con mejor reputación, según Merco Colombia

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

junio/21/2023

Manuelita presenta su informe de sostenibilidad 2021-2022

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]