3 mayo / 2014

Manuelita avanza en su estrategia de sostenibilidad.

Comunicado | 03/Mayo/14

noticia_sostenibilidad_filter

 

Buscando posicionarse como líder en el sector agroindustrial en Latinoamérica por su modelo de negocios basado en la sostenibilidad, Manuelita ha desarrollado ambiciosos proyectos que buscan reducir la presión sobre el medio ambiente y el entorno donde se localiza el proceso agroindustrial, haciendo uso eficiente de los recursos naturales y produciendo combustibles sustitutos que aporten en el mejoramiento de la calidad del aire y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Aceites Manuelita S.A., empresa de Manuelita con 25 años de presencia en el Municipio de San Carlos de Guaroa, Departamento del Meta, cuenta con 6.400 hectáreas propias de palma africana y beneficia cerca de 14.000 hectáreas de proveedores entre pequeños y grandes cultivadores. Actualmente el fruto de la palma es procesado en una moderna planta con capacidad para producir 125.000 toneladas de Biodiesel al año, generando 810 empleos directos y 4.000 empleos indirectos en la región.

Los proyectos

Planta de Fertilizantes Orgánicos

El objetivo de esta planta es incorporar los residuos y subproductos orgánicos de los procesos productivos de las plantas Extractora y Biodiesel, transformándolos en materiales biológicamente estables que puedan utilizarse como bio-abono para el cultivo por su alto contenido nutricional. Actualmente, Aceites Manuelita cuenta con cinco invernaderos que cubren un área total de 5 hectáreas, con capacidad para procesar 65.000 toneladas al año, evitando que estos materiales vayan a disposición final.

Sistema de Control de Emisiones Atmosféricas:

A partir de junio de 2013, las calderas principales cuentan con un sistema de control de emisiones atmosféricas (filtros de mangas) que remueven el material particulado generado en el proceso de combustión. La implementación de los filtros ha logrado una reducción cercana al 85% del material particulado logrando niveles que cumplen con los estándares de la legislación ambiental vigente.

Captura y Aprovechamiento de Biogas

Con el fin reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generados por la degradación de los vertimientos de la planta extractora y biodiesel, mejorar su eficiencia energética y lograr autonomía a partir de la autogeneración de energía con base en uso de combustibles limpios, Aceites Manuelita S.A. implementó un nuevo sistema captura y aprovechamiento de biogas, compuesto por dos lagunas anaerobias carpadas que permiten la captura de 5 millones de metros cúbicos de metano al año, así como los equipos de combustión para la generación eléctrica a partir del biogas.

Estas nuevas lagunas permiten además:

  • Contar con sistemas de lagunas impermeabilizadas protegiendo el suelo y los acuíferos superficiales.
  • Realizar la captura del biogás generado durante la degradación de la materia orgánica, eliminando estas emisiones a la atmósfera.
  • Aprovechar el biogás para la generación de energía eléctrica y térmica[1].
  • Reducir el uso de combustibles fósiles.
  • Contar con infraestructura flexible para el desarrollo de nuevas estrategias orientadas hacia reducir la cantidad de vertimientos a cuerpos de agua superficial.

El biogás generado por los reactores será utilizado en:

  • Generación de electricidad: para la planta de biodiesel y puntualmente para la extractora mediante la implementación de una planta eléctrica de 1,4 MW.
  • Generación de vapor: para la planta de biodiesel mediante la implementación de una nueva caldera dual biogás-fuel oil de 15 T/h.
  • Generación de vapor: a alta presión (65 bares) en la caldera Garioni existente.

Articulos relacionados:

noviembre/29/2023

Manuelita y El Minuto de Dios, fortalecen su alianza con la inauguración del aula más dulce de Colombia

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

Con el propósito de fortalecer su compromiso conjunto con iniciativas orientadas al bienestar social y la educación en el país, Manuelita y El Minuto de Dios anuncian la inauguración del Aula Dulce Manuelita.

noviembre/1/2023

Agroindustrial Laredo, ingenio de Manuelita en Perú, destacada como una de las ‘Empresas que transforman”

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita, fue exaltada como una de las ‘Empresas que transforman el Perú 2023’, galardón que resalta a las compañías del país que lideran un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades económicas.

octubre/19/2023

Manuelita ascendió 18 puestos en el top 100 de las empresas con mejor reputación, según Merco Colombia

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

Por décimo año consecutivo, la organización se ubicó como la de mejor reputación en el sector agroindustrial. Manuelita fue una de las empresas destacadas en la 16a edición de Merco Empresas Colombia 2023, al ubicarse en la posición 39 del top 100 y ascender 18 puestos con respecto al escalafón de 2022, siendo así una […]

junio/21/2023

Manuelita presenta su informe de sostenibilidad 2021-2022

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]