31 diciembre / 2015

Comunicado de Prensa – Decisión SIC relacionada con el sector azucarero

Por: Comunicaciones | Diciembre/31/2015

 

Respecto a la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio relacionada con el sector azucarero, Manuelita S.A. se permite aclarar a la opinión pública que:

 

  • Respeta y acata la resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio, pero no la comparte, razón por la cual en ejercicio de sus derechos, interpondrá una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
  • Manuelita S.A. confía en que demostrará en la instancia judicial que no incurrió en prácticas restrictivas de la libre competencia en forma directa o indirecta, y que además la Superintendencia de Industria y Comercio condujo la investigación administrativa con violación del debido proceso, razón por la cual la empresa no pudo ejercer plenamente su derecho a la defensa.
  • Manuelita S.A. es una empresa respetuosa del ordenamiento jurídico en general y de la legislación de competencia en particular, razón por la cual dentro de su estructura de gobierno corporativo cuenta con una política de estricto cumplimiento a la normatividad de libre competencia que aplica a toda su organización.
  • En relación con la supuesta obstrucción de importaciones de azúcar a Colombia, Manuelita S.A. considera que demostró ampliamente en la respuesta al Informe Motivado y en el recurso de reposición ante el Superintendente de Industria y Comercio, que la conducta no se llevó a cabo, ni por objeto ni por efecto:

Sobre el caso de Bolivia, la Junta Directiva de la Comercializadora Internacional de Azúcares y Mieles S.A.- CIAMSA- dio instrucciones específicas a su administración en mayo del año 2009, para que se abstuviera de realizar compra alguna de azúcar en Bolivia con el objeto de impedir que esta ingresara al mercado colombiano. La única compra por parte de CIAMSA en ese país fue realizada a finales del 2008 con el fin de atender de manera expedita la demanda interna en nuestro país, la cual se veía afectada por el bloqueo de los corteros de caña a varias empresas productoras de azúcar.

Sobre el caso de Costa Rica, Manuelita S.A. solo tuvo conocimiento de la supuesta restricción de importación en el año 2011 de 20,8 toneladas de azúcar Fair Trade cuando se inició la investigación. Adicionalmente, ningún funcionario de Manuelita S.A. remitió o recibió comunicación alguna que diera cuenta del supuesto impedimento de importaciones, y los supuestos hechos vinculan únicamente a ASOCAÑA quien aportó pruebas que desvirtúan de manera contundente dicha acusación.

Sobre los casos de Ecuador, Guatemala y El Salvador, estas son nuevas acusaciones que solo fueron puestas en conocimiento de Manuelita S.A. en la resolución sancionatoria de Octubre 2015. El caso de Ecuador se refiere inicialmente a un hecho de 1994 desligado del periodo de investigación, donde adicionalmente no existió restricción a las importaciones. Los casos de Guatemala y Salvador se refieren a comunicaciones de particulares de esos países con CIAMSA consultando acerca de costos logísticos de exportación a Colombia, en las cuales adicionalmente, Manuelita S.A. no fue parte.

Las cifras de la DIAN demuestran que entre los años 2008 y 2013 se importaron a Colombia grandes cantidades de azúcar: un promedio de más de 200,000 toneladas anuales, correspondientes al 15% de las ventas nacionales del sector y provenientes de 16 países y a través de 52 empresas importadoras. Desde Bolivia específicamente ingresaron más de 85.000 toneladas anuales en promedio entre 2008 y 2010, y posteriormente las ventas desde ese país se vieron temporalmente reducidas por decisiones oficiales del Gobierno boliviano, en el sentido de restringir las exportaciones con el fin de priorizar el abastecimiento interno. Desde Costa Rica ingresaron en el 2011 al país 20,8 toneladas de azúcar Fair Trade.

  • Manuelita S.A. no participa en el mercado objeto de la investigación definido por la SIC como “el azúcar en general”, dado que solo produce azúcar refino de altas especificaciones, que no es sustituible ni desde el punto de vista de la oferta ni de la demanda, y que es distinto al azúcar Fair Trade importado desde Costa Rica o el azúcar blanco importado desde Bolivia u otros países citados por la Superintendencia.
  • Manuelita S.A. fue objeto durante esta investigación administrativa de múltiples violaciones al debido proceso que no le permitieron ejercer debidamente su derecho a la defensa, como son la sanción por hechos que no fueron mencionados por la Superintendencia de Industria y Comercio desde el momento de la apertura de la investigación y la falta de acceso completo a pruebas electrónicas, entre otras.

 

Acerca de Manuelita

Manuelita S.A. es una empresa líder en el sector agroindustrial en Colombia. En sus 150 años de historia, ha contribuido al desarrollo del Valle del Cauca y del país, guiada por su propósito de generar progreso y bienestar con empresas y productos ejemplares a través del aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales. Todo enmarcado por sus valores de integridad, respeto por la gente, responsabilidad social y ambiental, austeridad, espíritu pionero y orientación al cliente.

Articulos relacionados:

junio/21/2023

Manuelita presenta su informe de sostenibilidad 2021-2022

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

marzo/16/2023

En el mes de la Mujer, avanzamos en caminos de equidad

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

marzo/16/2023

Manuelita, al lado de los afectados por el ciclón Yaku en el Perú

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

marzo/2/2023

670 personas beneficiadas en nuestra jornada de salud en el Meta

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]