5 agosto / 2015

Manuelita, entre las 30 empresas colombianas que registran el mejor ‘goodwill’

Por: Diario Portafolio | Agosto/15

La firma 2WAY, consultora de Goodwill, líder en estrategias de involucramiento con grupos de interés stakeholder engagement, presentó los resultados de la segunda edición del Índice Goodwill y elaboró el escalafón de las treinta empresas, nacionales y multinacionales, con el Goodwill más alto de Colombia. El Goodwill es el buen nombre o prestigio que tiene una persona, empresa, establecimiento, producto o servicio frente a terceros. Eso hace que las mejores compañías del mundo se interesen por posicionarse entre las más reconocidas, especialmente por los consumidores.

EN QUÉ CONSISTE EL ESTUDIO

El Índice Goodwill, creado por 2WAY en 2014, está construido de acuerdo a la metodología de la agencia de catalogar y valorar los pilares organizacionales y cerrar la brecha entre la realidad de la organización y la percepción que tienen de ella sus grupos objetivos.

FACTORES ANALIZADOS

Esta nueva medición del ‘ranking’ nacional de empresas no solo analiza el valor de los activos y ventas de una organización, también evalúa su valor intrínseco en la bolsa de valores, su posicionamiento y su imagen en los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales, la opinión que tienen sus stakeholders, clientes, empleados, inversionistas, proveedores y bancos.

Este año, el índice clasificó a 160 empresas pertenecientes a todos los sectores y actividades económicas de Colombia, y con base en los resultados seleccionó a las treinta compañías con el Goodwill más alto del país.

José María de Guzmán, senior partner de 2WAY y quien dirigió la investigación del Índice Goodwill 2015, explicó que “durante los dos años que la firma lleva investigando a cientos de las empresas más importantes del país, hemos podido observar cómo la ocurrencia de unos hechos y su manejo pueden mejorar o empeorar el Goodwill de un año a otro”. Señala que “en 2WAY estamos convencidos de que el valor del Goodwill depende de cómo se armonicen estas dimensiones e indicadores, en cada uno de los procesos externos e internos que lleven a cabo las organizaciones. El experto en el tema agrega que el Goodwill es probablemente el activo mas importante de una organización y un manejo profesional.

 

noticia_rankinggoodwill2015_01

‘EL PRESTIGIO, ACTIVO DE ALTO VALOR’

José María de Guzmán, senior partner de 2WAY y quien dirigió la investigación del Índice Goodwill 20151, explicó el impacto y la importancia del prestigio de las empresas.

¿Qué tan importante es el ‘goodwill’ para una compañía a la hora de hacer negocios?

El goodwill o buen nombre y prestigio, ubica a una empresa o persona en una posición de ventaja frente a la competencia, y le facilita su incursión o sostenimiento en el mercado, haciendo de este un activo muy importante. A la hora de hacer negocios, esto también permite mejores ventas, y en muchos casos a precios más altos, puesto que el consumidor siempre está dispuesto a pagar más por tener el respaldo de un buen nombre.

La capacidad de generar Goodwill, junto con los resultados presentados en el balance general y social, son factores clave para la medición del buen desempeño de una empresa y del equipo directivo. Estos aspectos se ven reflejados en el valor que un inversionista estaría dispuesto a pagar por conseguir una participación o un contrato.

¿Cómo se construye el ‘goodwill’ de la empresa y cómo mantenerlo?

La construcción y manejo del goodwill consiste en crear una estrategia y desarrollar unas tácticas de comunicación que permitan cerrar la brecha entre la realidad de la organización y la percepción que tienen de ella sus inversionistas, clientes, empleados, proveedores, los funcionarios públicos que controlan su actividad, y las comunidades en las cuales desarrolla sus negocios.

Para mantener el goodwill, es necesario tener una estrategia a largo plazo, y que permita evaluar constantemente los resultados de dicho proceso. Para que la estrategia sea efectiva, el propósito de una organización debe ser claro, auténtico, íntegro y transparente. De nada vale tener una excelente realidad, si no es percibida así por nuestros accionistas.

¿Cuáles son los aspectos que alimentan el ‘goodwill’?

El goodwill es un activo intangible en los balances o libros contables, que puede ser valorizado y alimentado por aspectos como la excelente ubicación de una empresa en el mercado, la calidad de la mercancía o el servicio, el trato hacia los clientes, las buenas relaciones con los trabajadores, la estabilidad laboral de los mismos, la confianza que debido a un buen desempeño gerencial se logre en el sector financiero, la investigación e innovación, el liderazgo empresarial; y la responsabilidad social o creación de valor compartido.

Tomado de Diario Portafolio

Articulos relacionados:

junio/21/2023

Manuelita presenta su informe de sostenibilidad 2021-2022

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

marzo/16/2023

En el mes de la Mujer, avanzamos en caminos de equidad

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

marzo/16/2023

Manuelita, al lado de los afectados por el ciclón Yaku en el Perú

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

marzo/2/2023

670 personas beneficiadas en nuestra jornada de salud en el Meta

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]