12 mayo / 2016

Las mieles de Manuelita

Por: Revista Dinero | Mayo/12/2016

Entre los planes de la compañía está incrementar la inversión en generación de energía con biomasa, tanto en Colombia como en Brasil, y aumentar la apuesta por la uva y la piña.

La gran noticia en el negocio del azúcar de los últimos años estuvo relacionada con la millonaria sanción que impuso la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a buena parte de las empresas del sector por restricción de importaciones y cartelización empresarial. Sin embargo, el Ingenio Manuelita, una de las firmas sancionadas con cerca de $32.000 millones, no solo anunció una demanda de nulidad por este caso, sino que intenta seguir ampliando su portafolio de negocios y productos.

En diálogo con Dinero, el presidente de la compañía vallecaucana, Harold Eder, contó en qué está la empresa y las oportunidades que se abren en materia energética. El optimismo vuelve después de la crisis y el dólar actual parece ser el mejor aliado.

Para Eder, la actual tasa de cambio, cercana a los $3.000, ha ayudado a impulsar los negocios asociados a la caña de azúcar, entre los que se cuentan los agroindustriales.

“Con la actual devaluación, el balance es positivo. Para el productor nacional un dólar a $3.000 ha vuelto a inyectarle competitividad. Mire el caso de México, que desde 1994 tiene TLC con Estados Unidos y ha tenido una política de tasa de cambio devaluada. Eso ha sido uno de los factores – aunque hay otros– que han permitido la industrialización de ese país.

El tema de la tasa de cambio no solo hay que verlo desde el punto de vista interno, sino compararlo con otros productores de la Región y otros competidores”, dijo el empresario vallecaucano.

Otra de las ‘mieles’ que ha saboreado esta industria en los últimos meses tiene que ver con el aumento en el precio del azúcar como commoditie o materia prima. En el comparativo febrero–marzo de 2016, el precio internacional del azúcar se incrementó en 12%.

Pero ahí no paran las buenas noticias. La empresa no solo produce azúcar, también incursiona en otros negocios como el aceite de palma, la acuicultura y las frutas y hortalizas, este último negocio con gran potencial en el Valle del Cauca por el clima y la experiencia agroindustrial.

A pesar de esos nuevos focos, el producto al que más le ‘sacan el jugo’ es a la caña, de donde sale el azúcar, el alcohol carburante, el alcohol industrial y una nueva línea de negocios que se viene abriendo en Colombia que es la generación con biomasa. Esa es una energía que se genera a partir del bagazo de la caña, la cual se utiliza tanto para la operación de las fábricas, como para vender los excedentes a la red nacional eléctrica.

El negocio todavía pinta mejor luego de la crisis sufrida en los últimos meses en donde se evidenció la vulnerabilidad de la capacidad hidroeléctrica y hubo amenaza de apagón.

Otro frente con buenas perspectivas para Manuelita es el azúcar orgánico, de amplia aceptación en mercados internacionales por su bajo nivel de fertilizantes químicos en el proceso de cultivo. Según la compañía, este tipo de productos tiene un futuro muy grande en el Valle del Cauca, debido al conocimiento y experiencia en la producción de caña.

Otras unidades comerciales también pintan bien para este empresa que hasta hace unos años solo se dedicaba a la producción de azúcar. En la región Caribe colombiana, la compañía ve una gran opción en la ampliación de la producción de la industria de camarones, en donde tiene una planta. “En Perú también tenemos un potencial grande con el cultivo de la uva sin semilla. Desde la provincia de Ica estamos exportando cerca de US$15 millones y esa fruta tiene un gran potencial para nosotros”, explicó el presidente.

Los nubarrones

Aunque las ventas de Manuelita se acercaron en 2015 a los $1,3 billones, lo que representa un crecimiento importante frente al ejercicio de 2014, cuando los ingresos llegaron a $1,1 billones, industriales como Harold Eder ven con preocupación asuntos como la carga impositiva.

“En general, la carga impositiva en Colombia es muy alta. Si uno compara el país con otros de la Región, como Perú y Chile, la carga de impuestos acá puede ser de 15 a 20 puntos superiores sobre las utilidades en esos países. De alguna manera a lo que la reforma debe apuntar es a bajar la carga tributaria para las empresas, para que haya más oportunidades de invertir en Colombia. Además recuerde que la inversión extranjera siempre mira dónde hay mejores oportunidades y el tema tributario es clave. Para ser competitivos es importante que las empresas encuentren un entorno favorable frente a los competidores regionales”, señaló.

Otra preocupación es que se acoja la idea –vigente ya en otros países como México– de gravar los productos alimenticios con azúcar.

Para el empresario vallecaucano, un impuesto de este tipo podría ser efectivo en reducir el consumo, pero no soluciona el problema de obesidad. Eder afirma que ese “problema se da por el balance alimenticio, donde el azúcar juega un papel minoritario. Lo que hay que hacer es una política pública que ataque el problema integralmente. En otros países el impuesto no ha ayudado a resolver el problema”, explicó.

A pesar de estos nubarrones, los astros parecen alineados para que la agroindustria del Valle del Cauca siga en franca recuperación. Manuelita ya entendió que de la caña no solo es rentable el azúcar y ve en el negocio energético una oportunidad para seguir creciendo. Son las nuevas mieles de la empresa.

La ‘hiel’

Frente a la millonaria sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el empresario Harold Eder ratificó que instaurará una demanda de nulidad frente a este fallo de la SIC.

“Creemos que no hemos cometido ningún tipo de irregularidad frente a la legislación de la libre competencia. Es por eso que no hemos aceptado la sanción y reiteramos nuestra transparencia con el país y nuestros clientes. En ese sentido, y tal y como lo anunciamos en un comunicado de diciembre del año pasado, tenemos previsto iniciar una demanda de nulidad, pues consideramos que se vulneró el debido proceso y que hay una afectación. Eso lo estamos revisando y estructurando con nuestro equipo jurídico”, puntualizó.

Tomado de: www.dinero.com

Articulos relacionados:

junio/21/2023

Manuelita presenta su informe de sostenibilidad 2021-2022

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

En el sexto informe de sostenibilidad, Manuelita presenta sus principales avances en sostenibilidad económica, social y ambiental y de buen gobierno corporativo, a través de 16 prioridades de sostenibilidad. Algunas de las iniciativas más destacadas en el periodo: Aumento de la producción de azúcar orgánica, mayor eficiencia energética y de riego en el cultivo y […]

marzo/16/2023

En el mes de la Mujer, avanzamos en caminos de equidad

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

En #Manuelita conmemoramos el mes de la Mujer con distintas actividades que contribuyen a abrir caminos de equidad de género e igualdad oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres. 277 colaboradores participaron desde Colombia, Perú y Chile, de nuestro webinar de Corresponsabilidad facilitado por TalentLab. Un taller para ganar más conciencia sobre el equilibrio de […]

marzo/16/2023

Manuelita, al lado de los afectados por el ciclón Yaku en el Perú

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

Agroindustrial Laredo, unidad de negocio de Manuelita en Perú, trabaja arduamente para ayudar a las familias afectadas por el ciclón Yaku en ese país, con el propósito de mitigar la crisis por la que atraviesan. Las fuertes lluvias producidas por el fenómeno natural han afectado la prestación del servicio de acueducto, por lo que nuestra […]

marzo/2/2023

670 personas beneficiadas en nuestra jornada de salud en el Meta

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]

La salud y el bienestar es un factor esencial para todos, por esta razón, Manuelita Aceites y Energía está comprometida con los habitantes de sus comunidades, una vez más, en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul, se llevó a cabo la primera Jornada de salud integral, con la atención a más de 670 […]